6 razones para plantar un “Kiri “
A parte de ser el nombre de nuestro equipo, tiene muchas propiedades extraordinarias por las cuales cada uno de nosotros tiene que tener uno en su jardín.
- Gracias a sus enormes hojas y ciertas propiedades metabólicas consume más CO2 y produce más O2 que el resto de los árboles. Puede captura un promedio 21,7 kg de CO2 y devuelve 5,9 kg de O2 al día, casi 10 veces más que cualquier otro árbol.
- Es el árbol de más rápido crecimiento de todas las especies conocidas, llegando a un crecimiento de hasta 2 cm/día, logrando una altura de 6 m en un tiempo de entre diez meses y un año y medio, observándose una etapa inicial muy acelerada y sorprendente. En sólo un mes puede alcanzar la altura de una persona promedio, y su altura total, algo menos de 30 m, la alcanzará en un período de entre seis y siete años.
- Es resistente a plagas y enfermedades por su bajo contenido de aceites y resinas.
- Se adapta a suelos pobre, contaminados con sustancias sintéticas o hidrocarburos, y recupera sus propiedades aportando nitrógeno y oxigenándolos, por la acción expansiva de sus raíces de desarrollo vertical y profundo. Atrae gran cantidad de microorganismos y fauna en mayor grado que otras especies, lo cual contribuye a restablecer el ecosistema del sustrato.También tolera muy bien las sequías y el fuego, habiendo sobrevivido íntegro a temperaturas de 425 °C.
- Favorece la permeabilidad y la retención hídrica del suelo, como la mayoría de los árboles pero en mayor cantidad.
- Su tono es claro, tiene pocos nudos, es liviana y de elevado rendimiento. Además que es un árbol muy hermoso y pintorezcoIMÁGEN: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130314/abci-kiri-arbol-salvar-201303141059.html
FUENTE: http://elblogverde.com/la-revolucion-del-kiri-el-arbol-que-puede-salvar-al-mundo/
Aylin Vazquez Chenlo