Equipo Kiri ITBA | Blog Sensibilización Cambio Climático

Participá de las 4 nuevas simulaciones, Viernes 8 y 9 de Mayo!!!

Participá de las 4 nuevas simulaciones, Viernes 8 y 9 de Mayo!!!

Exito de las primeras 8 simulaciones Hola, debido al gran interés en el simulador EN ROADS desarrollado por Climate Interactive y el MIT, ya hemos realizado 8 simulaciones los dias 34 y 25 de Abril, y 30 de Abril y 2 de Mayo!!! Hasta ahora se anotaron 358 personas y por eso abrimos 4 nuevas simulaciones, los días 8 y 9 de Mayor. Hay dos horarios, de mañana de 10 a 13 hs y de tarde de 16 a 19…

Read More Read More

Comenzamos los talleres del primer cuatrimestre sobre Concientizacion de Cambio Climatico

Comenzamos los talleres del primer cuatrimestre sobre Concientizacion de Cambio Climatico

Estamos muy contento porque el Viernes pasado comenzamos con los talleres del primer cuatrimestre de 2017. Comenzamos con el World Climate Exercise Participaron unos 35 estudiantes, la mayoria del ITBA. En general, los asistentes al taller tomaron conciencia de la urgencia y de la necesidad de volver nuestro estilo de vida mucho mas sustentable, se explicaron los impactos posibles del cambio climatico. El cambio climatico cuesta mucho dinero y mata a mucha personas todos los meses. Durante el debriefing, contamos…

Read More Read More

Nos visito Laur Hesse Fischer del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT

Nos visito Laur Hesse Fischer del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT

Laur Hesse Fischer es investigadora del Centro Inteligencia Colectectiva del MIT, y Project Manager del MIT Climate Colab, y visito el ITBA en el dia de hoy, presentando su paper y explicando a la audiencia el proposito y como funciona la competencia. Luego de la conferencia se reunio con el Equipo Kiri para intercambiar experiencias! La reunion fue muy provechosa para hacer nuevas cosas en el 2017. La conocimos a ella y al Prof. Tom Malone en la COP 21 de…

Read More Read More

El equipo Kiri ganó la competencia MIT Climate Colab en la categoría Industrias (Climate Interactive)

El equipo Kiri ganó la competencia MIT Climate Colab en la categoría Industrias (Climate Interactive)

La necesidad de la urgente reducción del cambio climático: En 2012 oímos con Fabián Szulanski, entonces director del Centro de Dinámica de Sistemas del ITBA, una presentación magistral del Prof. Sterman del MIT / Climate Interactive. El MIT es una de las universidades de ingeniería más importantes del mundo, con más de 40 premios Nobel. Gracias a la ayuda de mi jefe anterior, el Ing. Domingo Giorsetti, presidente del MIT Club de Argentina, en 2005 participe del taller de Business…

Read More Read More

Programa de escuelas verdes

Programa de escuelas verdes

Esto es concientizacion en Argetina, crezcamos como seres racionales habitantes de un hermoso planeta A través del programa Escuelas Verdes, el gobierno de la ciudad sumo más de 90 mil cestos de reciclables en colegios y establecimientos educativos. Además capacitamos a los docentes para que le enseñen a los más chiquitos cómo separar los residuos. Con la ayuda de cada uno, se puede lograr una ciudad mas verde. Ver mas sobre el programa haciendo click aqui: www.buenosaires.gob.ar/noticias/escuelas-verdes Podés ver un…

Read More Read More

Eficiencia energética

Eficiencia energética

En la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, celebrada en Viena (Austria), en 1988, se designó que el 5 de marzo de cada año se reconocería como el Día Mundial de la Eficiencia Energética. El propósito es invitar a la comunidad global a que en esa fecha reflexione sobre el modo de vida actual, el consumo energético y la necesidad de ser más eficientes en nuestra vida diaria; entendiendo que la eficiencia energética podría resultar en una de las medidas necesarias…

Read More Read More

Concentrador solar brinda energía a toda una ciudad

Concentrador solar brinda energía a toda una ciudad

Investigadores trabajan en el diseño de un prototipo de concentrador solar térmico con capacidad para abastecer de energía eléctrica y calor de proceso a pequeñas ciudades e industrias que lo requieran. Es un prototipo teórico, basado en el diseño de sistemas de torres solares donde un campo de espejos denominados heliostatos, se ubican en torno a una torre de 100 metros de altura. Los heliostatos siguen la trayectoria del sol y proyectan sobre la torre la energía recogida en el…

Read More Read More

El Efecto Invernadero

El Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un proceso de cambio térmico o aumento de temperatura en el planeta producido por el flujo de radiación solar a través de nuestra atmósfera. Los gases invernadero, son gases que por sus propiedades químicas tienen la capacidad de retener o reflejar un alto porcentaje de la radiación solar que rebota al chocar con la tierra, con lo cual esta radiación comienza a elevar la temperatura atmosférica. La actividad humana ha contribuido significativamente a este aumento de…

Read More Read More

Suspensión de la Resolución 108 y el parate de proyectos eólicos

Suspensión de la Resolución 108 y el parate de proyectos eólicos

  Desde que el Ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren solicitó a Julio Bragulat, Gerente General de CAMMESA, que suspenda la Resolución 108, marco legal por el cual las empresas avanzaban en iniciativas de energías limpias, se frenaron las inversiones que estaban en curso, incluso con financiamiento de bancos internacionales de peso. Según explica Erico Spinadel, presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) “la temporaria suspensión de la resolución 108 tuvo como consecuencia el retiro…

Read More Read More

Santiago del Estero lidera el ranking mundial de desmontes

Santiago del Estero lidera el ranking mundial de desmontes

Santiago del Estero lidera el ranking mundial de desmontes. La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires emitió un informe que revela una triste noticia a nivel nación que deja en ridículo la Ley de Bosques. Y el dato arrojado por la FAUBA es que la provincia Santiago del Estero lídera el ranking mundial de desmontes, superando aún a países. “Durante el período 2000-2012 la tasa de transformación de bosques nativos por cultivos en Santiago del Estero fue…

Read More Read More