Suma tu granito de arena

Suma tu granito de arena

Cada vez es más la gente que tiene grandes preocupaciones por el cambio climático y siente que no tiene recursos para hacer un cambio. ¿Queres hacer algo por el ambiente?

granito 1+

Acá te dejo algunos opciones fáciles y accesibles 

Bolsas plásticas

Las bolsas de plástico consumen grandes cantidades de energía para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo. Asimismo, las bolsas serigrafiadas pueden contener residuos metálicos tóxicos.

La gran mayoría acaba siendo desechada sin control, contaminando tanto las ciudades como los ecosistemas naturales.

bolsa

Leer más: http://www.ecologiaverde.com/el-impacto-medioambiental-de-las-bolsas-de-plastico-es-enorme/#ixzz4IXhJiv7k

 

Una posible solución, lleva tu propia bolsa cuando vallas al supermercado y para tirar tu basura opta por las bolsas degradables.

Si tenes algun comercio o supermercado una buena idea para incentivar a la gente puede ser no solo cobrarle un extra cargo a aquellos que se lleven bolsas de plástico sino también premiar con el mismo monto a los que traen sus propias bolsas.


AGUA!

El agua es un recurso sumamente vital para nuestra vida y sin embargo la contaminamos y la malgastamos.

agua

TIPS:

 

  1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro
  2. No dejar correr el agua mientras te cepillas los dientes o te afeitas
  3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo
  4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua
  5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean
  6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas
  7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro
  8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas.
  9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo
  10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con la manguera
  11. Duchas rápidas de 10 a 15 minutos

Energía

energia-verde-energia-renovable

Iluminación
  • Aprovecha la luz del día.
  • Pinta tu casa con colores claros, estos favorecen la iluminación.
  • Apaga las luces al salir de las habitaciones.
  • Utiliza luces próximas para trabajos como leer, estudiar… y elimina las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia.
  • Sustituye las bombillas “normales” por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizarás pronto la inversión pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
  • Si tienes instalados tubos fluorescentes, continua utilizándolos, consumen mucho menos que las bombillas tradicionales.
  • Mantén limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores.
Para un uso eficiente de la nevera
  • El frigorífico sitúalo alejado de las fuentes de calor y con suficiente ventilación.
  • Mantén una distancia mínima entre la nevera y la pared.
  • Deja que los alimentos calientes se enfríen completamente antes de colocarlos en la nevera.
  • Evita mantener la puerta abierta mucho tiempo: puede ahorrar hasta un 5% de energía.
  • Descongelar cuando la capa de hielo supere los 5 mm.
  • Descongelando los alimentos en el interior de la nevera aprovechamos la energía que se ha utilizado para congelarlos.

 

Plancha
  • Prepara todo lo que vas a utilizar antes de conectar la plancha.
  • Separa las prendas según el tipo de tela, empieza con las que requieren menos temperatura.
  • Unos minutos antes de terminar, desconecta la plancha y plancha con el calor acumulado.
  • No intentes secar la ropa con la plancha.
  • Las planchas a vapor, consumen mayor cantidad de energía.

Leer más: http://www.consumoresponsable.org/actua/energia/energiasahorrarencasa

Más consejos: http://www.electricaribe.com/co/hogar/consejos/consejos+de+ahorro+de+energia/1297110312399/consejos+de+ahorro.html


Basura

 

basura4

  • Papel:3 meses
  • Cascara de frutas:6 meses
  • Periódico:1 año
  • Cigarrillos:3 años
  • Chicle:5 años
  • Latas:10 a 100 años
  • Bolsas plásticas:100 a 1000 años
  • Vidrio:4000 años

 

Para reducir

  • Compra sólo lo necesario y, si es posible, que sea biodegradable.
  • Disminuye el consumo de productos desechables o aquellos que contienen varios empaques.
  • Usa preferentemente tasas, vasos y platos de cerámica.
  • Utiliza envases retornables.
  • Usa las hojas de papel por ambos lados.
  • Elabora cuadernos nuevos con las hojas sobrantes de los cuadernos en desuso.
  • Organiza ventas de garage o venta de artículos que ya no son útiles.
  • Utiliza pilas recargables.
  • Da la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas.
  • Usa de nuevo un objeto con otro fin al que se compró.

Para contribuir al proceso de reciclar

  • Separa los residuos en orgánicos e inorgánicos desde el momento en que se generan.
  • Enjuaga los envases usados de cartón multicapas (jugos, leche, etc.), y aplástalos para ahorrar espacio; los puedes depositar en los contenedores que se encuentran en algunas tiendas de autoservicio.
  • Quita la tapa y aplasta las botellas de PET.
  • Localiza centros de acopio que compren materiales reciclables.

GRACIAS POR TU COLABORACION CON EL AMBIENTE!

Lucia Osimani